Charcos de Quesa

Aquí os dejo otras piscinas naturales que me han encantado. Se trata de los Charcos de Quesa a unos 7 km del municipio de la Comunidad Valenciana que forman parte del Canal de Navarrés.

Quesa pertenece a la Red Natura 2000, una red europea destinada a garantizar la conservación de la biodiversidad. El municipio ha sido declarado por la misma red Zona Zepa (zona de especial protección para las aves) y Zona Lic (Lugar de Importancia Comunitaria, lugares que albergan tipos de hábitat naturales o especies de gran valor).

En este lugar encontraréis 4 piscinas naturales con nombre propio: Charco de la Horteta, Charco de las Fuentes, la Bañera y el Charco del Chorro con una curiosa cascada (este último mi favorito) rodeados de naturaleza y vegetación mediterránea.

Cómo llegar

La opción más sencilla es aparcar en el Área Recreativa de los Charcos, en la que hay espacios con sombra, fuente, mesas y aseos. Se puede acceder fácilmente en coche y está señalizado.

En los días más frescos con ganas de caminata se puede ir a pie por una ruta lineal y fácil desde Quesa, atravesando el barranco del río y siguiendo su curso.

ECOTASA (Pago directo en efectivo)

Durante la época de mayor afluencia de visitantes hay que pagar una pequeña tasa de acceso para mantenimiento y limpieza del paraje:

  • 1€ por persona
  • 2€ por vehículo

Y por último, una buena noticia para los que siempre vais acompañados de vuestros amigos perrunos ¡Admiten mascotas!. El primer charco está habilitado para ellos.

Ya no hay excusa 😉

Deja una respuesta