Ruta del río Fraile

Esta vez nos vamos a la Comunidad Valenciana, concretamente a Bicorp, a hacer una ruta a la que hace años que le tenía ganas. Una ruta que se diferencia de cualquiera de las que he hecho hasta ahora porque en este caso ¡el camino es por el agua!. Sí, sí, tendréis que caminar por el agua. Apetecible ¿verdad?.

Es durilla y no apta para todo el mundo pero a los que os gustan este tipo de aventuras os la recomiendo al 300%. Es, sin duda, la ruta más bonita que he hecho hasta ahora.

  • Distancia: 5 km (10 km ida y vuelta)
  • Duración: 4 horas sería lo normal pero a nosotras nos llevó 7 contando alguna parada para el baño 😁
  • Recorrido: Circular. Lo ideal es bajar por el río y volver por el sendero. Al contrario será más duro por la corriente.
  • Dificultad: Alta

El Río Fraile está considerado como uno de los parajes más hermosos del Macizo del Caroig y catalogado como una de las mejores piscinas naturales de la Comunitat Valenciana. Los bosques del río son frondosos, con una hermosa masa forestal de pinos rodenos y carrascos, así como de plantas aromáticas, convirtiéndolo en un entorno de gran valor ambiental y paisajístico.

Cómo llegar

Para llegar a Bicorp desde Valencia (84km) hay que coger la A7 y enlazar con la CV508 que os llevará al pueblo en más o menos una hora y media.

La ruta comienza en el Área Recreativa del Benefetal donde hay un aparcamiento en el que, desde 2019, hay que pagar una tasa para el mantenimiento y limpieza de los senderos.

TARIFAS 2025 (Sólo efectivo). Aforo máximo 40.

  • Turismo: 5€
  • Motocicleta: 1€
  • Autocaravana/Furgoneta: 6€
  • Autobús: 30€

En el aparcamiento veréis el restaurante «Los Botijos» desde donde parte el sendero que da comienzo a la ruta. A 2 km del inicio se encuentra el nacimiento del río y el primer charco, el Charco del Paso. A partir de aquí comienza la aventura río abajo y esto es lo que os espera🥰

La ruta para volver por el sendero termina en el charco «Los Guetanos». Continuar hasta el Charco «Los Picantes» puede ser peligroso desde esta parte del río. Recomiendo regresar. Y lo digo con conocimiento de causa.

A la parte baja del río (charco «Los Picantes») se accede por otro sendero que a día de hoy está cortado y controlado por guardia forestal.

Como he dicho, esta ruta requiere de buena forma física. Aunque el río suele llevar poco caudal habrá zonas en la que tendréis que nadar y descender por cuerdas en los saltos. Si no lo tenéis claro, podéis dar la vuelta y continuar por el sendero. Siempre vuelve al río.

A tener en cuenta‼️:

🎒 Llevar una mochila de agua ya que os vais a mojar.

📴 Tener clara la ruta porque no hay cobertura.

🥾 Calzado cómodo que se pueda mojar. Hay muchas piedras.

🩳 Pantalón corto para evitar rasguños.

Por último, recordaros que la basura SIEMPRE vuelve con vosotros y que dejemos todo como nos gusta encontrarlo.

Deja una respuesta